Cuando empieza Roland Garros trato de detectar rápido si un partido se va a decantar por desgaste o por ráfagas de winners. Muchas veces me engaña un 3-0 inicial y, al rato, el marcador se da vuelta porque el que iba arriba gastó demasiado. Quisiera pautas concretas: qué mirar en los cambios de lado, cómo afectan las bolas nuevas, qué significa que el restador “gane terreno” punto a punto. También quiero entender cómo el horario (mediodía vs. tarde) cambia la altura del bote y, con ello, la efectividad de ciertos patrones.